top of page

Investigaciones

Protocolo de investigación

 

 

Título: TMS en síntomas negativos de esquizofrenia: estimulación prefrontal bilateral a 20 hz
 
N° de Protocolo: TMS1.13
 
Resumen:
 

La esquizofrenia es una enfermedad crónica que en general presenta una evolución tórpida y deteriorante. Es un cuadro que presenta diferentes pilares clínicos de diferentes características. Entre estos pilares se encuentran: Los síntomas positivos (delirios, alucinaciones y desorganización conductual), los síntomas negativos (falta de voluntad -hipobulia-, disminución de la capacidad de disfrutar –anhedonia-, apatía, alogia, embotamiento afectivo y retraimiento emocional), los síntomas cognitivos (atención, lenguaje, memoria, funciones ejecutivas), los síntomas afectivos (disforia, depresión, suicidio) y el deterioro social, laboral, interpersonal y pérdida de la autonomía.

 

De este conjunto de síntomas los que más deterioro producen son los síntomas negativos, por un lado porque son síntomas constantes a lo largo de la enfermedad, son los que producen mayor limitación a nivel en la interacción social y los que tienen poca o nula respuesta a los tratamientos farmacológicos. Así son los síntomas que más ensombrecen el pronóstico de la enfermedad.

 

Estos síntomas se adjudican al malfuncionamiento del lóbulo frontal que es un sector del cerebro que integra información y hace que la persona interactúe con el mundo.

 

A lo largo de la historia de los tratamientos de la esquizofrenia se han tratado de mejorar estos síntomas sin éxito.

 

En los últimos años se ha desarrollado un tratamiento llamado TMS (la sigla en inglés de Estimulación Magnética Transcraneana) y se han realizado diferentes ensayos para lograr la mejoría de los síntomas negativos de la esquizofrenia. La TMS es un procedimiento terapéutico no farmacológico que utiliza ondas electromagnéticas para estimular neuronas de zonas muy puntuales del cerebro logrando modificar su funcionamiento. Es un procedimiento aprobado para la depresión con excelentes resultados.

 

En FINAC disponemos de dicho equipamiento y el objetivo de la presente investigación es ensayar un modelo nuevo de estimulación en la esquizofrenia con el objetivo puntual de mejorar los síntomas negativos. Este modelo que proponemos no ha sido ensayado hasta el momento por lo que creemos que podemos tener éxito mejorando en forma significativa este pilar clínico de la enfermedad altamente limitante para los pacientes, logrando una mejora significativa en la calidad de vida.   

 

Proyecto:

El proyecto será presentado y aprobado por la comisión de ética del Hospital J.T.Borda.

Se invitará a participar a 20 pacientes esquizofrénicos en los que exista un predominio de síntomas negativos. Se les hará el ensayo contra placebo. Se analizarán los resultados de la muestra. Se buscará la publicación del ensayo en una revista internacional de la especialidad.

 

Condiciones:

 

Los pacientes serán del sistema hospitalario público y su participación no incurrirá en ningún gasto ni en ningún condicionamiento para el mismo.

bottom of page