
Carta de derecho a los donantes
La filantropía se basa en acciones voluntarias para el bien común. Es una tradición de dar y compartir que es fundamental para la calidad de vida. Para asegurar que la filantropía tenga el respeto y la confianza del público en general, y que los donantes y posibles donantes puedan tener plena confianza en los organismos sin fines de lucro y en las causas que se les pide que apoyen, declaramos que tienen los siguientes derechos:
1. A ser informados sobre la misión del organismo, de su capacidad para usar las donaciones de manera eficaz para los propósitos pretendidos.
2. A ser informados sobre la identidad de los que son miembros del Consejo de Directivo del organismo, y a esperar que el consejo sea prudente en el ejercicio de sus responsabilidades administrativas.
3. A tener acceso a los reportes financieros más recientes del organismo.
4. A tener la seguridad de que las donaciones serán utilizadas para los propósitos con que fueron dadas.
5. A recibir el debido agradecimiento y reconocimiento.
6. A tener la seguridad de que la información acerca de sus donaciones sea manejada con respeto y en forma confidencial en conformidad a lo previsto por la ley.
7. A esperar que todas las relaciones con personas que representan organismos de interés para el donante sean de naturaleza profesional.
8. A ser informados si los que buscan donaciones son voluntarios, empleados del organismo o procuradores contratados.
9. A tener la oportunidad de que sus nombres sean borrados de listas de correo que un organismo pretenda compartir.
10. A tener la libertad de hacer preguntas cuando hagan una donación, y de recibir respuestas prontas, verídicas y directas.
Este texto fue redactado por la American Association of Fund-Raising Counsel – AAFRC (Asociación americana de recaudación de fondos), la Asociación for Healthcare Philanthropy-AHP (Asociación de filantropía del cuidado médico), el Council for Advancement and Support ofEducación-CASE laNacional Society of Fund Raising Executives-NSFRE (Sociedad nacional de ejecutivos de recaudación de fondos).



